top of page

Niquel

El níquel no es uno de los elementos más abundantes del planeta, pero puede encontrarse en grandes cantidades en minerales pentlandita y pirrotina. EEUU, Australia, Cuba e Indonesia poseen los más grandes yacimientos de níquel del mundo. Sin embargo, no sólo hay níquel en la Tierra; muchos meteoritos tienen grandes cantidades de este metal. Por ello, a menudo se utiliza níquel para distinguir meteoritos de otros minerales.

En la naturaleza, el níquel en su forma más pura es en realidad una mezcla de 5 isótopos diferentes, no obstante, se conocen otros 9isótopos de níquel más.

                Datos
 
  • Número atómico: 28

  • Masa atómica: 58,6934

  • Símbolo atómico: Ni

  • Punto de fusión: 1455° C

  • Punto de ebullición: 2913° C

     

     

     

     

     

     

     

     

     

¿Para qué se usa el níquel?

 

En algunos países se la utiliza para hacer monedas, por ejemplo en los centavos estadounidenses.

 

Coches blindados, cajas fuertes, bóvedas antirrobo y muchos productos referentes a la seguridad también se elaboran mediante el uso del níquel.

 

Entre otros tantos usos similares, el níquel se emplea en la decoración y coloración de materiales como vidrio y cerámica.

Propiedades del Niquel

 

Propiedades de este tipo de metales, entre los que se encuentra el níquel son su elevada dureza, el tener puntos de ebullición y fusión elevados y ser buenos conductores de la electricidad y el calor.

 

El estado del níquel en su forma natural es sólido (ferromagnético). El níquel es un elmento químico de aspecto lustroso metálico y pertenece al grupo de los metales de transición.

 

El número atómico del níquel es 28. El símbolo químico del níquel es Ni.

 

El punto de fusión del níquel es de 1728 grados Kelvin o de 1455,85 grados celsius o grados centígrados

 

. El punto de ebullición del níquel es de 2730 grados Kelvin o de 2457,85 grados celsius o grados centígrados.

bottom of page